IMPORTANCIA DE LOS ANTIVIRUS INFORMÁTICOS

¿Cuánto sabes hacer de los antivirus informáticos?

Es muy probable que alguna vez hayas escuchado hablar de los virus informáticos, pero ¿sabías que actualmente la aparición de software malicioso, se estima en aproximadamente 1000 nuevas versiones al mes? De allí la importancia de mantener tu ordenador protegido con un antivirus actualizado. ¡Sigue leyendo y entérate de más detalles acerca de este relevante tema!

¿Qué es un virus informático y cómo se transmite?

Tal vez piensas que estos temas están dedicados exclusivamente a los profesionales del área de informática, ¡nada más lejos de la realidad! Hoy en día con el vertiginoso crecimiento de las tareas online, se hace imprescindible acudir a un ordenador.

Incluso el número de personas que trabajan desde la comodidad de su hogar, ejecutando actividades del mundo web, ha aumentado significativamente. Por lo tanto, es fundamental proteger los ordenadores y por supuesto la información que procesamos en ellos. De acuerdo con lo anterior, aunque no seas un experto en tecnología hay conceptos básicos que debes conocer. En este caso, hablamos de los virus informáticos y de la amenaza que representan para la seguridad de nuestros datos.

Un virus informático es un software malicioso, creado con el objetivo de provocar daños al ordenador y/o a la información procesada en el mismo.

Existe una extensa variedad de estos virus, algunos no representan una gran amenaza y solo causan pequeñas molestias, como mostrar mensajes repetitivos en la pantalla. Mientras que otros pueden provocar daños irreparables, como la pérdida de gran cantidad de datos, bloquear tu PC o incluso extraer información confidencial. Si todavía no te convences de lo peligrosos que pueden ser estos programas, te contamos que se han presentado situaciones en las que un grupo de virus han conseguido colapsar redes enteras causando daños irreversibles.

Si has leído hasta aquí tal vez estás preguntándote ¿cómo funcionan los virus informáticos? Recuerda que han sido diseñados para causar daños, por lo que suelen instalarse en el ordenador sin permiso del usuario. Por lo general, tienen un código de programación que les permite multiplicarse de forma viral, de manera que, podrán infectar a un número infinito de dispositivos si estos no se encuentran debidamente protegidos. Por otra parte, la transmisión de los virus informáticos se produce de muchas maneras diferentes.

Por ejemplo, al ingresar a una página web y descargar algún archivo de interés, puede tratarse de un archivo contaminado. No seas tan confiado al descargar información de internet y mucho menos si piensas hacerlo desde una web que no es conocida. Otro medio para la transmisión de los virus es el correo electrónico, utilizando falsamente la identidad de alguno de tus contactos.

¿Cómo proteger mi ordenador de los virus informáticos?

Al igual que en la vida, afortunadamente los problemas suelen tener siempre una solución. Gracias a los increíbles avances de los fabricantes de software de seguridad, hoy podemos combatir los terribles ataques de los virus con otros programas creados especialmente para tal fin. ¡Hablamos de los antivirus!

Un antivirus es un programa utilizado para detectar y suprimir los virus existentes en un equipo de computación. Metafóricamente hablando es el policía encargado de proteger un sistema informático.

Además de detectar y eliminar los virus existentes, también te alertará ante una posible amenaza. Por ejemplo, si accedes a una página web y se trata de un sitio que puede infectar tu ordenador, el antivirus podrá alertarte para que salgas inmediatamente de ese portal.

Partiendo de lo anterior, la recomendación es que todo sistema informático, dispositivo, PC u ordenador, sea protegido con un antivirus actualizado. Hacemos énfasis en que debe ser actualizado, ya que como mencionamos anteriormente, cada mes surgen aproximadamente 1000 nuevos tipos de virus. En este sentido, a la hora de instalar un software de seguridad debes asegurarte de que se trate de un programa que le brinde a tu equipo el más alto nivel de protección.

5 recomendaciones para seleccionar un antivirus

En el mercado podrás encontrar una amplia variedad de antivirus y aunque todos coinciden en su propósito principal, cada versión tiene sus particularidades. Además hay diferentes marcas y cada fabricante se esfuerza por destacarse incorporando mejoras a sus productos. En este orden de ideas, a la hora de seleccionar un antivirus hay ciertos aspectos específicos que deberás considerar, en función de hacer la elección acertada. A continuación te indicamos los más relevantes.

  • Verifica la compatibilidad del antivirus con el sistema operativo de tu ordenador. Algunas versiones de antivirus vienen para un sistema operativo específico por lo que deberás asegurarte de que sea el indicado para ti.
  • De ser posible, selecciona un antivirus que disponga de una versión de prueba. De esta manera podrás probar su funcionamiento por un tiempo limitado antes de decidirte a pagar por él.
  • Es recomendable seleccionar antivirus que traigan incorporada la función cortafuegos, a fin de obtener mayor seguridad evitando que extraños entren en tu ordenador.
  • Si realizas compras online es conveniente seleccionar un antivirus que ofrezca protección ecommerce.
  • Verifica todas las características técnicas del producto, en especial el consumo de recursos. Algunos antivirus suelen consumir gran parte de los recursos del equipo generando lentitud y disminuyendo el rendimiento del dispositivo.

Después de todo la decisión está en tus manos. Sin embargo, te recomendamos proteger tu ordenador cuánto antes y evitar futuros dolores de cabeza. Estamos seguros de que nuestras recomendaciones te servirán para hacer la elección correcta. No obstante, si necesitas mayor información acerca de los antivirus actualizados, te invitamos a contactarnos y será un placer brindarte asesoría para que selecciones el modelo ideal. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *